Jattar Taher Abboud, jugador del primer equipo de hockey albirrojo,
dialogó con Rugido Pincha Radio en su emisión número 50, donde contó cómo llegó
al Pincha, con qué equipo se encontró y qué aspiraciones grupales y personales
tiene en Estudiantes.
Foto: Jattar Taher Abboud.
Su nombre es de origen Sirio-Libanés. Jattar, como el papá y Taher como el bisabuelo. Nació en Caleta Olivia, Santa Cruz, hace 19 años y llegó a la ciudad de La Plata los primeros meses de este año.
“Yo vine a la ciudad de La Plata a estudiar y cuando llegué busqué un
club para seguir jugando al hockey” comenzó Jattar. “Mediante las redes sociales encontré que lo podía hacer en
Estudiantes. Me contacté, me pasaron los horarios, me acerqué a la institución
y me recibieron de la mejor manera. Ya hace dos meses que estoy con los chicos
y me siento muy conforme con la forma de entrenar y el trato que se recibe”.
En su ciudad natal el hockey es
muy distinto al que practica hoy en Estudiantes. “En Santa Cruz se juega a lo que es el hockey pista o hockey indoor,
con reglas distintas, otra forma de juego, con espacios más reducidos. Comencé
a los 15 o 16 años en el club Cauquén, formando grupo de primera con los padres
de algunos compañeros y así fuimos creciendo”.
A la hora de hablar de su
traspaso al Pincha, el volante central no escatimó en agradecimientos hacia su
antiguo club. “Le estoy muy agradecido
al club Cauquén, que al momento de hacer el pase a Estudiantes no me puso
ninguna traba” agregando que “Los
tengo siempre presentes. Gracias a ellos tuve la posibilidad de integrar el
seleccionado provincial, además de seguir disfrutando de este deporte que es
tan lindo y que poco a poco va creciendo”.
En lo que respecta al juego, Jattar
dijo que “Todavía me cuesta adaptarme a
lo que son los golpes y esas cosas, por que allá no se golpea. También están
las condiciones de la cancha, ya que acá se juega al aire libre. Otro aspecto
es la preparación física para afrontar cada partido, porque son largos e
intensos, pero me siento muy cómodo con el estilo de juego que nos intenta
inculcar el DT (Roberto Sunesen)”, a
lo que agregó “Es una forma de juego
con muchos pases, con mucho movimiento de la bocha, y eso es algo muy común en
el juego que teníamos allá (Caleta Olivia)”.
En cuanto al plantel, Abboud dijo
que “La verdad es que hay un muy buen
grupo, hay mucho potencial en el equipo, con muy buenos jugadores tanto en
primera como en intermedia” subrayando que “Se nota el apoyo que le dan a uno que viene de lejos, con respaldo tanto
a la hora de jugar como a la hora de entrenar y eso ayuda a que el grupo
progrese y que de a poco se vayan dando los resultados”.
A pesar de estar en el Pincha
hace dos meses, ya disputó algunos partidos en intermedia y primera. “Me sorprendió que me hayan tenido en
cuenta tan rápido para ocupar algunos espacios habiendo otros compañeros que
juegan muy bien. Trato de aprovechar cada situación, pasarla bien y ya sea en
intermedia o en primera, tratar de dejar todo en cada partido y tratar de
aportar lo poco que uno sabe o que tiene al alcance para que el equipo sume y
poder lograr los resultados”.
Cuando se le preguntó por cómo
era la relación con el cuerpo técnico, Jattar dijo que “Tenemos un muy buen cuerpo técnico. Tanto Roberto en la parte técnica
como Diego en la parte física siempre están abiertos a nuevos planteos más allá
de sus ideales y sus formas de juego. Eso hace que se forme una idea en
conjunto que termina favoreciendo al grupo”.
Finalizando la charla con Rugido
Pincha, el oriundo de Caleta Olivia dijo que “En el club estoy muy conforme. Pude convertir hace dos fechas, por lo
que espero que el arco siga abierto y así tratar de seguir sumando para el
equipo”.
El Pincha está afrontando la última
etapa del torneo Metropolitano B, donde restan a penas cuatro encuentros,
sumando 20 puntos que los posicionan en la décimo cuarta colocación, y Jattar dejó
en claro las aspiraciones personales y grupales. “De cara a los partidos que quedan en la temporada, uno espera que se
puedan dar resultados positivos, que es por lo que uno entrena cada semana. Y
con respecto a los años que siguen, tenemos que tratar de que se sigan sumando
chicos, que el plantel sea aún más grande, para que las temporadas que vengan
sean mejores y se pueda aspirar a otros logros tanto personales como grupales”.