El director técnico de Estudiantes A, Matías Vargas, analizó el regreso a los entrenamientos presenciales del hockey en el Country Club de City Bell. Además destacó el trabajo realizado en la cuarentena y el balance del equipo en los amistosos de preparación. Respecto al regreso de la actividad oficial, se podría dar el abril. 


El hockey recibió la autorización para volver a entrenar de manera presencial y esto significó un alivio para los equipos de trabajo. Tras casi un año de realizar rutinas de forma virtual, las Pinchas dieron inicio al ciclo 2021. Matías Vargas, director técnico de Estudiantes A, habló de lo que significó este retorno a City Bell: "El regreso fue  mejor de lo que creíamos. En noviembre nos habíamos visto  las caras, nos encontramos con un plantel que tenía muchas ganas de volver a entrenar". 

Además agregó: "El regreso fue muy positivo, con muchos contenidos técnico/táctico planteado durante el 2020 en la virtualidad. Todo esto se dio con la incorporación de jugadoras de inferiores, ex jugadoras al plantel y jugadoras del equipo 2020". Matías Vargas destacó la responsabilidad y la seriedad con que el plantel entrenó durante el receso: "Las jugadoras durante la cuarentena cumplieron con los contenidos físicos trabajados y planteados. Eso permitió que la adaptación fuera mas fácil".  

Respecto a esto, el director técnico mencionó los detalles en que se trabaja en la pretemporada: "Todos los temas son para profundizar. Lo trabajado en cuarentena, que nos permitiría avanzar luego, sobre nuevas propuestas deportivas". Vargas analizó como se dividieron las semanas de trabajo con el plantel en City Bell. Así lo desarrolló: "La pretemporada se basa en los aspectos físicos, donde manda el preparador físico de acuerdo a las cargas e intensidades, pero luego, nosotros desglosamos en siete semanas, abarcando contenidos técnicos individuales, aspectos tácticos defensivos, aspectos tácticos ofensivos, jugadas fijas".

Estudiantes A cuenta con 32 jugadoras, que se encuentran a disposición del cuerpo técnico y con números altos de asistencia a los entrenamientos (95%). Esto permitió poder aplicar los trabajos en los seis amistosos que el equipo que lleva disputado. Las Pinchas solo perdieron un solo encuentro. "Jugamos contra equipos de nuestra categoría, de mas abajo y de mas arriba, pero algo que no veníamos logrando mas allá de los resultados numéricos, es plasmar nuestro juego, con nuestra intensidad y tiempos de partido. Eso se traduce en los resultados finales". 

Matías Vargas y sus dirigidas seguirán con la preparación de cara al posible regreso de la actividad oficial. El hockey lleva un año sin competencias por la cuarentena. Si bien la Federación Metropolitana de Hockey no ha comunicado cuando volverá el torneo, se especula que sería el 17 de abril. Por lo pronto se dio un gran paso con la presencialidad de los entrenamientos. 

Artículo Anterior Artículo Siguiente